lunes, 13 de agosto de 2018




EL ARTE DE LA TRADUCCIÓN: PERRO HUMANO - HUMANO PERRO.



Los perros y las personas

Para comunicarse con las personas, los perros no sólo ladran. Utilizan un abanico elocuente de gestos corporales para indicarnos qué piensan y qué quieren.






Un perro mira con nostalgia su correa y corretea inquieto delante de la puerta. El mensaje es obvio: "¡quiero salir!". Otro perro se mantiene rígido, con las orejas aguzadas y meneando la cola lentamente. Su lenguaje corporal y su gruñido grave y gutural advierten: "no me gusta la situación, ándate con cuidado". Otro contonea todo el cuerpo, ladra y moja el suelo siempre que su dueño regresa a casa. Su mensaje es: "eres el número uno, hago pis para demostrarte que sé que tú mandas".





Y luego está Sir Loin, un amigable labrador negro que vive con Marty y Teresa Becker en Bonner's Ferry, Idaho. Sir Loin adora que le rasquen la barriga y suele utilizar el truco de colocarse ante los Becker, simular una caída exagerada y colocarse patas arriba, con la barriga expuesta (máxima confianza) y meneando la cola a gran velocidad.





"Si no tenemos tiempo de hacerle cosquillas, agacha la cabeza y hace mohines", explica el Dr. Becker, veterinario y coautor de Chiken Soup for the Pet lover's Soul.  "Su mensaje no podría ser más claro: le hemos decepcionado."




Cada uno de estos perros envía un mensaje distinto, pero todos tienen algo en común: un amplio vocabulario basado en el lenguaje corporal, el contacto visual, el comportamiento, los ladridos y otros sonidos vocales.





Los perros no hablan, pero, en realidad, tampoco lo necesitan porque son expertos en atraer la atención de sus humanos. ¿Por qué preocuparse en articular palabras cuando un ladrido juguetón, una cola agitada, una cabeza erguida, una pata levantada o una mirada conmovedora directa a los ojos pueden comunicar mensajes que no admiten posibilidad de error?.




Señales imprescindibles
___________________


Aunque existen ligeras diferencias entre las distintas razas, e incluso entre individuos, todos los perros se comunican de manera más o menos similar. Con frecuencia, es posible determinar qué siente un perro por la manera en que está parado, por sus movimientos o por su mirada. Sin embargo, existen señales menos evidentes. Estos son algunos de los modos que los perros emplean para comunicarse con los humanos y, en algunos casos, también con otros perros.





Ladridos. Los perros ladran por muchos motivos: (es su idioma) para indicar que se divierten, que tienen miedo o que se sienten desamparados. Ladran para llamar la atención o cuando oyen un ruido extraño del que quieren advertir a sus humanos. El tono del ladrido varía según la motivación del perro, dice David S. Spiegel, veterinario privado de Wilmington, Delaware, especializado en problemas de comportamiento. "Un perro aterrorizado o angustiado ladra en un tono y patrón que indica aflicción. Mediante estos ladridos, solicita nuestra ayuda".




A pesar de que la mayoría de los perros ladran para decir algo, otros lo hacen sólo por diversión, por costumbre, o por aburrimiento, al quedarse solos. Este tipo de ladrido puede perpetuarse todo el día y acabar convirtiendo a su perro en una molestia para el vecindario ¿Alguien pretende que el perro esté más de 14 horas con las patas cruzadas, intentando no orinarse?.




Mordiscos. Morder es una acción natural en los perros que les proporciona gran satisfacción. Excepto cuando son cachorros y aún no han asimilado las normas de la casa, los perros aprenden rápidamente qué pueden y qué no pueden morder. Rara vez un perro adulto hace pedazos unos mocasines o una revista por error, comenta la Dra. Suzanne B. Johnson, experta en conducta animal con consulta privada en Washington. Los perros muerden cuando están ansiosos o aburridos, o cuando tienen demasiada energía y no realizan el ejercicio adecuado para quemarla.




Inclinación protectora. Los perros son muy tocones y no respetan el "espacio personal" como las personas, es frecuente que se acerquen a ellas y se recuesten sobre sus piernas. Nuestra reacción habitual es agacharnos y rascarles la cabeza, aunque no sea lo que ellos buscan.




Los perros que apenas se reclinan, en oposición a los que les gusta restregarse, quizá intentan expandir su espacio personal, robándole parte del suyo. A veces, éste es el modo canino de inclinarse agresivamente y decir: "soy un tipo duro y hago lo que me da la gana".




Y a la inversa, algunos perros se recuestan sobre sus humanos para pedir afecto y establecer sus posesiones, de modo similar a cuando una persona rodea con su brazo los hombros de su pareja al pasear por la calle. "Mi perra, Kira, se inclina hacia mí para impedir que me vaya", explica Joanne Howl, veterinaria con consulta privada en West River, Maryland.






Y por supuesto, algunas veces, su perro sólo se inclina porque le pica el cuerpo y se frota contra sus piernas porque no llega con las patas.






Roces de nariz. A los perros les encanta empujar a la gente con la nariz. En la mayoría de las ocasiones, tan sólo piden afecto, según explica el Dr. Nichol; "o quizá la silla en la que usted está sentado es su favorita y quiere que se vaya para hacerse con ella", añade.


Sonrisas. A algunos perros se les sube el labio superior cuando están contentos. Los malamutes de Alaska y los samoyedos también son conocidos por sus sonrisas. No obstante, los perros no sonríen como los humanos. Lo único que hacen es adoptar una expresión burlona cuando se sienten amenazados y agresivos y deciden enseñarnos los dientes.










Jugueteos con la lengua. "Cuando un perro saca repetidamente la lengua para lamerse el hocico, es signo indiscutible de que se siente inquieto", explica Judy Iby, veterinaria de Milford, Ohio, y autora de El cocker spaniel americano. Los perros suelen hacer este gesto cuando analizan una situación nueva o deciden si aproximarse o no a un extraño. También es común que saquen la lengua cuando están muy concentrados, como durante una sesión de adiestramiento.






Bostezos. Las personas bostezan cuando están cansadas o aburridas, pero, en el lenguaje canino, los bostezos suelen ser señal de estrés. "Un buen bostezo reduce la presión sanguínea y los ayuda a relajarse", explica la Dra. Howl. En una ocasión tuvo que tratar a una collie mixta asustada que se agazapaba temblando. Tras acicalarle la cabeza y el cuerpo durante unos minutos y hablarle en tono suave, la perra lanzó un gran bostezo y se puso en pie. "Después de tres o cuatro bostezos más, se había calmado y se convirtió en mi mejor amiga", dice la Dra. Howl.
"Fue fascinante presenciar como expulsaba la ansiedad del cuerpo".





Traducciones erróneas


Las personas y los perros hablan lenguas distintas, por lo que es frecuente malinterpretar los mensajes en ambas direcciones. Algunas veces no entendemos lo que nos dicen.  Y otras muchas, intentan decirnos algo, sin que nosotros ni siquiera nos demos cuenta de que lo que estamos viendo u oyendo es un mensaje.



                   Podenco, en una perrera de La Rioja, en espera


Imagine que su perro empieza a cavar hoyos en el patio trasero y nada de lo que usted haga consigue detenerlo. Se trata de algo más que un problema de conducta: probablemente sea el modo que tiene de comunicarle que está aburrido de la rutina diaria y de la falta de estimulación mental e intenta cambiar las cosas. Conocer las motivaciones del comportamiento de su perro es la clave para cambiarlo o, en caso de que sea adecuado, alentarlo.




Dado que los perros son animales de compañía, es natural que prefieran estar con sus dueños que solos. Muchas de las señales que emiten, desde los meneos de la cola hasta los mordisqueos en las patas de la mesa, no tienen otro objeto que llamar la atención. Cuando un perro agarra la cartera de su dueño con los dientes y empieza a corretear por la casa, no quiere cambio de mil, lo hace para que éste lo persiga. Si esto ocurre, habrá logrado que alguien juegue con él y ésa era su única intención.






Todos los perros molestan en ocasiones, sin que ello implique la existencia de alguna fuerza psicológica terrible. Los mensajes que intentan transmitir suelen ser simples: "me siento solo", "tengo celos" o "me aburro". No se portan mal para vengarse o causar problemas, ni siquiera lo hacen deliberadamente para comunicar qué les molesta. "Estos actos no suelen ser mensajes deliberados para sus dueños  [comenta la Dra. Howl] sino manifestaciones de lo que les pasa por la cabeza".





"Al traducir el lenguaje de los perros, hay que tener en cuanta la raza", explica Steve Aiken, experto en conducta animal de Wichita, Kansas. No pueden pasarse por alto las tendencias inherentes de un perro, porque saldrán a la luz de un modo u otro. "Dado que se los ha educado para cavar y apresar a los roedores subterráneos, es natural que los terriers quieran excavar en el patio de atrás", explica Aiken.





"Es posible que este rasgo instintivo no resulte de su agrado (como quizá tampoco lo sea la costumbre de morder del labrador) y entonces hay que buscar una manera de solucionarlo", explica Aiken. Algunas personas delimitan zonas de excavación para sus perros, lugares donde puedan cavar a sus anchas, y casi todo el mundo da a sus perros cosas para morder. "Si logra entender lo que su perro necesita [asegura Aiken] puede proporcionárselo incluso antes de que tenga que pedirlo".










FUENTE: "El lenguaje canino" (Cómo entender a su perro y conseguir que su perro le entienda".

Publicado por Matthew Hoffman
Asesor: Paul McGreevy, veterinario y profesor de conducta animal en la Universidad de Sidney, Australia.
Colaboradores: Susan Easterly, Elaine Waldorf Gewirtz, Bette LaGow, Susan McCullough, Arden Moore, Liz Palika, Audrey Pavia.

© 2000 de la edición española:
Könemann Verlagsgesellschaft mbH, Colonia, Alemania.



sábado, 4 de agosto de 2018



COMPORTAMIENTO ANIMAL, 
O COMO DECIR ADIÓS AL ABURRIMIENTO GATUNO.-


SANTIAGO GARCÍA CARABALLO
VETERINARIO







Los gatos que viven en el interior de nuestras casas sin posibilidad de salir de ellas se encuentran en un entorno pobre en estímulos, por lo que se aburren bastante más que si tuvieran la posibilidad de vagabundear. Como no es posible dejarles salir, sí es necesario mejorar los estímulos disponibles dentro del hogar para hacer de su entorno un espacio más entretenido.





La inactividad de un gato casero, por la ausencia de estímulos hace que se acicalen obsesivamente, llegando a arrancarse zonas enteras de pelo e incluso se hacen heridas en la piel.Podríamos equipararlo a aquellas personas "aburridas" que se muerden las uñas, o se rascan sin parar.


CÓMO AUMENTAR LOS ESTÍMULOS DENTRO DE CASA

No tenemos más que observar la tremenda excitación que les produce una mosca en la ventana. Hasta el gato más tranquilo la mirará fijamente o dará saltos para intentar atraparlas en el cristal. Pero como no se trata de llenar la casa de moscas (o de ratones) para aportarles un poquito de animación, hay que utilizar trucos mucho más sencillos.







Rascadores.  Aunque su función principal es la de que se afilen las uñas (y dejen en paz el sofá), algunos de ellos son prodigios de ingeniería gatuna: con varios postes y pisos, con plataformas y escondrijos… A los gatos les encanta meterse en sus recovecos o subirse a ellos, se sienten más "seguros" en lo alto, un esfuerzo que mejora su movilidad.







Ventanas.  Una mirada al mundo exterior distrae a cualquiera, y a un gato curioso más todavía. Pero ¡ojo!, para evitar el síndrome del gato paracaidista (las lesiones, más o menos graves, que suele sufrir un gato doméstico se producen al caer desde una ventana), hay que protegerlas con una tela metálica, que a ellos les permite asomarse y cotillear evitando percances desagradables al tiempo que podemos ventilar la casa. Hay muchos tipos de rejillas, desde las comerciales hasta las que nosotros mismos, con un poquito de maña, podemos fabricar. La otra opción es dejar la ventana cerrada pero sin los visillos corridos, o con posibilidad de que pueda estar cómodo en una repisa para mirar con seguridad todo el tiempo que él quiera.






El juego.  Los gatos necesitan jugar y con el juego estimulamos sus instintos, ayudamos a que descarguen toda esa actividad que ya no desarrollan con la caza y, además, ¡muy importante! reforzamos los vínculos entre ellos y nosotros. El juego va desde llamarles para que acudan (y premiarles con caricias) a todo ese mundo de cuerdas, ratoncitos de peluche, cañas, plumas o pelotitas. Asimismo, un elemento que les encanta son los punteros láser; se pueden tirar mucho, mucho rato persiguiendo a ese "mágico" puntito rojo y saltando tras él, intentando cazarle. Eso sí, cuidado con no dirigirlo a los ojos.






Compañero de juegos.  No hay nada más divertido que ver jugar a dos gatos. Es cierto que a veces la introducción de un segundo gato puede causar cierto estrés, aunque solo sea temporalmente, pero si ambos son jovencitos se adaptarán sin ningún problema desde el principio y aumentará el tiempo de distracción.







Enriquecimiento ambiental.  Hay otros medios para que un gato se sienta a gusto en casa o que minimizan el estrés que tantas cosas (ruidos, personas o animales extraños, cambios de casa) les pueden producir. Algunos son tan sencillos como una simple caja de cartón vacía, donde les encantará esconderse, o el uso de las feromonas, que les relaja haciéndoles sentir mejor.






El elemento preferido por todos los gatos del mundo: una caja de cartón. 






FUENTE: REVISTA EL GATO EN CASA-Nº 37 - DICIEMBRE 2.015
REVISTA CORTESÍA DE ROYAL CANIN (edición gratuita)

lunes, 30 de julio de 2018






45 ALOJAMIENTOS EN LOS QUE TÚ Y TU PERRO SOIS BIENVENIDOS.
ACTUALIZADO EL  17 DE JUNIO DE 2.017 CON  UNA LISTA DE BARES 
Y RESTAURANTES DONDE SE ADMITEN MASCOTAS.


BIZKAIA


(1) HOTEL ARTETXE
      Berrizbidea 112; Bilbao
      Tel. 944 747 780
(*) Admite perros de > 25 Kg.  (Más de 25 Kg. o Igual) 



(2) HOTEL ERCILLA
      Calle Ercilla 37-39;  Bilbao
      Tel. 944 705 700
      ercilla@hotelercilla.es
      lh@hotellopezdeharo.com
      Admite perros de > 25 Kg.


(3) HOTEL SILKEN INDAUTXU
      Plaza del Bombero Echániz; Bilbao
      Tel. 944 440 004
(*) Admite perros de < 10 Kg. (Menos de 10 Kg. o Igual)


(4) MELIÁ BILBAO
      C/ del Lehendakari Leizaola, 29- Bilbao
      Tel. 944 280 000
      E-mail: Melia.bilbao@melia.com
      Admite perros de > 25 kg.


(5) IBIS BILBAO CENTRO
      C/ General Concha 28, Bilbao
      Tel.944 433 937
      Admite perros de > 25 Kg.

(5-b) HOTEL CARLTON
         tel.944162200
        carlton@aranzatuhoteles.com


(6) ZUBIA URBANS ROOMS
      C/ Amistad 5, Bilbao
      Tel. 944 248 566
      Admite perros de > 25 Kg.


(7) HOTEL EL PUERTO
      Portu Kalea 1, Mundaka (Bizkaia)
     Tel. 946 876 725
     Admite perros de < 10 Kg.


(8) KERIZARA BASERRIA
      Barrio Keretxada 2, Otxandio (Bizkaia)
      tel. 945 461 412
      Admite perros de > 25 Kg.


(9) HOTEL NAVAL SESTAO
      C/ La Naval 3, Sestao (Bizkaia)
      Tel. 944 186 216
      Admite perros de > 25 Kg.


(1O) HOTEL & SPA ETXEGANA
         Ipiñaburu 38, Zeánuri (Bizkaia)
         Tel. 946 338 448
         Admite perros de > 25 Kg.



RESTAURANTES / BARES DONDE ADMITEN MASCOTAS, EN BILBAO:


-GURE KABI; Estraunza K 4; 48011-Bilbao
 Tel. 946 00 48 43


-BELFOS & TRUFAS; Calle Cinturería 6, Casco Viejo, Bilbao


-TIRAUKI; Calle Somera 12, Bilbao
 Tel. 944070488


-LA CAMELIA VEGAN BAR; Calle de Villarías 3, Bilbao
 Tel: 946112612


-COOPER DELI MUSEO; Plaza del Museo 3, Bilbao
 Tel: 946570899


-ZUBIBURU; Urazurrutia Kalea 2, Bilbao
 Tel. 944064006


-BAR EGUZKI; Avenida Madariaga, 11 Bilbao
 Tel. 944751132


-DEUSTOARRAK; Madariaga Etorbidea, 9 (Avenida Madariaga)-Bilbao
 Tel. 944754154


-MR MARVELOUS; Heros Kalea 18, Bilbao
 Tel. 944249759


-HITZAK TABERNA; Felipe Uhagón Alkatearen Kalea, 5-9, Bilbao
 Tel. 652718193


-MORROCOTUDA; Heros Kalea, 14 - 48009- Bilbao
 Tel. 671765241


-DOCK BILBAO; Paseo Uribitarte, 3 - 48001 - Bilbao
 Tel. 944024643


-TXOCOOK; Paseo (Muelle) de Uribitarte, 1 - 48001, Bilbao
 Tel. 944005567 


-PROMENADE BILBAO; Ledesma Musikariaren Kalea, 21, Bilbao
 Tel. 944070429


-SPORT BAR; Blas de Otero Kalea, 28; Deusto-Bilbao
 Tel. 647523387


-GARIBOLO; Fernández del Campo Kalea 7, Bilbao
 Tel. 944 223 255


-TXAKOLI ABASOLO; Via Vieja de Lezama Idea, 98, 48007-Bilbao
 Tel. 944457955 
***************

Información obtenida de la Revista I LOVE PET (MAGAZINE)
EDICIÓN Nº 1
Contactos. info@lovepet.es
Directora: Márcia Teixeira De Diego
www.revistalovepet.es 

*******************


ARABA/ALAVA


(11) LAGUNETXEA - CASA RURAL
        Calle Álava 8, Pobes
        Tel. 622 187 157
        Admite perros de > 25 Kg.



(12) SOLAR DE QUINTANO
        Varajuela Kalea 7, Labastida
        Tel. 646 492 352
        Admite perros de > 25 Kg.



GIPUZCOA


(13) HOTEL MONTE ULÍA
        Avenida Alcalde José Elósegi 21, Donostia/San Sebastián
        Tel. 943 326 767
        Admite perros de > 25 Kg.


(14) HOTEL AVENIDA SAN SEBASTIÁN
        Paseo Monte Igeldo 55, Donostia/San Sebastián
        Tel. 943 212 022
        Admite perros de > 25 Kg.



(15) HOTEL RECORD
        Calzada Vieja de Ategorrieta 35, Donostia/San Sebastián
        Tel. 943 271 255
        Admite perros de > 25 Kg.


(16) GURE AMETSA
        Barrio Orrua, Getaria (Gipuzkoa)
        Tel. 676 547 067
        Admite perros de > 25 Kg.


(17) GAZTAINUZKETA MENDI ETXEAK
        Leintz-Gatzaga (ALTO DEBA) - SALINAS
        Tel. 943 715 164
        Admite perros de > 25 Kg.


(18) CASA RURAL JESUSKOA
        Barrio Oikia s/nº - ZUMAIA (GIPUZKOA)
        Tel. 635 758 849
        Admite perros de > 25 Kg.



CANTABRIA


(19) HOTEL CAMINO REAL DE SELORES
        Poblado de Selores; Barrio de la Fuente, s/n
        CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
        Tel. 942 706 171
        Admite perros de > 25 Kg.


(20) VIVIENDAS RURALES LAS FONTANÍAS
         B Rivero 120, CÓBRECES/CANTABRIA
         Tel. 608 138 404
         Admite perros de > 25 Kg.


(21) APARTAMENTOS EL PATIO
        Calle La Fuente, s/n
        LERONES/CANTABRIA
        Tel. 609 480 553
        Admite perros de > 25 Kg.


(22) LA CASONA DEL CARMEN
        Calle El Carmen 15 (Entrada Principal C/ Cabanzo 1043)
        NOJA / CANTABRIA
        Tel. 942 631 782
        Admite perros de > 25 Kg.


(23) SENDERHITO
        Barrio Las Calzadillas 16, 
        RIOTUERTO/CANTABRIA.  
        Tel. 699 785 312
        Admite perros de > 25 Kg.


(24) CASONA DE LA PARRA
        Barrio Las Hazas 9, 
        San Mamés de Meruelo/Cantabria
        Tel.  942 657 139
        Admite perros de > 25 Kg.


(25) CASA LEBANES
        Torices s/n
        Cabezón de Liébana, Torices/Cantabria
        Tel. 627 741 751
        Admite perros de > 25 Kg.


(26) POSADA DE TOLLO
        Calle Mayor 13
        Valle de Liébana /Cantabria
        Tel. 942 736 284
        Admite perros de > 25 Kg.



ASTURIAS


(27) APARTAMENTOS LA SERONDA DE REDES
        Bueres, s/n
        Caso/Asturies
        Tel. 659 781 911
        Admite perros de > 25 Kg.


(28) LA CARABA-APARTAMENTOS RURALES
        San Martín de Luiña
        Cudillero (Comarca Vaqueira) Asturies
        Tel. 985 596 051
        Admite perros de > 25 Kg.


(29) HOTEL INDIANA GOLF
        Barrio La Concha, s/n; 
        San Roque de Acebal, Llanes /Asturies
        Admite perros de > 25 Kg.


(30) HOTEL CASA RURAL COTO DEL POMAR
        Reborio 112 b,
        Muros de Balón / Asturies
        Tel. 985 583 425
        Admite perros de > 25 Kg.


(31) CASA RURAL CA’MARIA
        Barrio Fayas, s/n
        Proaza / Asturies
        Tel. 686 943 310
        Admite perros de > 25 Kg.


(32) CASA DE ALDEA BAJO LOS TILOS
        Santianes del Agua, s/n
        Ribadesella / Asturies
        Tel.  985 857 527
        Admite perros de > 25 Kg.


(33) HOTEL MIRADOR DEL SELLA
        Junco, s/n
        Ribadesella /Asturies
        Tel.  985 861 841
        Admite perros de > 25 Kg.


(34) LA TORRE APARTAMENTOS RURALES
        Camino Trevías, s/n
        Valdés /Asturies
        Tel. 620 996 406
        Admite perros de > 25 Kg.



LA RIOJA


(35) ALBERGUE DE IGEA
        Calle Mayor 40
        Igea / La Rioja
        Tel. 649 852 608
        Admite perros de > 25 Kg.


(36) APARTAMENTOS DAROCA
        Calle Los Olmos 5,
        Daroca de Rioja / Rioja
        Tel. 699 783 452
        Admite perros de > 25 Kg.


(37) APARTAMENTOS CON ENCANTO SEÑORIO DE HARO
        Calle Martínez Acuesta, 11
        Haro / Rioja
        Tel. 941 304 498
        Admite perros de > 25 Kg.


(38) LA CASA DE SOTÉS
        Calle Conde de Garay 45
        Sotés / Rioja
        Tel. 99 783 452
        Admite perros de > 25 Kg.


(39) LA CARPINTERÍA DEL ABUELO
        Calle La Canal 4
        Camprovín /Rioja
        Tel. 941 361 611
        Admite perros de > 25 Kg.


(40) HOSTERÍA DEL MONASTERIO DE SAN MILLÁN
        Monasterio de Yuso
        San Millán de la Cogolla / Rioja
        Tel. 941 373 277
        Admite perros de > 25 Kg.


(41) HOSPEDERÍA TEATRISSO
        Calle Segundo Cantón 15
        Cuzcurrita de Río Tirón / Rioja
        Tel. 941 327 453
        Admite perros de < 25 kg.


(42) VILLA LIQUIDAMBAR, CASA RURAL
        Plaza San Blas 10
        Torrecilla en Cameros / Rioja
        Tel. 620 248 366
        Admite perros de > 25 Kg.



NAVARRA / NAFARROA  


(43) HOTEL RURAL MUSKILDA
        Plaza del Ferial 18
        Urroz-Villa / Navarra
        Tel. 948 338 660
        Admite perros de > 25 Kg.


(44) HOTEL SERCOTEL IRIGUIBEL
         Calle Intxaurdia, 4
         Huarte-Pamplona / Navarra
         Tel. 948 361 190
         Admite perros de > 25 Kg.


(45) IRIBARNIA HOTEL RURAL
        Calle San José 8
        Lantz /Navarra
        Tel. 948 307 169
        Admite perros de > 25 Kg.




(*) SÍMBOLOS:

      <  MENOS DE / O IGUAL

      >  MÁS DE





FUENTE: FOLLETO DOG VIVANT
BIENVENIDOS A LA COMUNIDAD DE AMANTES DE LOS PERROS 
Y LA BUENA VIDA. BIENVENIDOS A:
www.dogvivant.com



Maialen Odeiaga, colaboradora de El Fauno y Basajaun: sólo difunde.